sábado, 28 de febrero de 2015

El Sistema Solar

El sistema solar está compuesto por una estrella central llamada Sol, y por sus respectivos planetas, el sistema solar es en el cual la Tierra tiene su habitad.
El sistema solar está conformado por 8 planetas, cuatro enanos y rocosos que se encuentran cerca al sol, los cuales también reciben el nombre de interiores, los cuales son: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. También existen planetas exteriores y gaseosos y además de mayor tamaño que los anteriores, estos son los siguientes: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Estos últimos son llamados también exteriores y gaseosos, son extremadamente fríos.
Existen otros cuerpos que son llamados planetas menores, o asteroides, son millones de astros que se encuentran entre los planetas de Marte y Júpiter, para algunos científicos puede ser un planeta, que por alguna razón llego a explotar, y sigue en su órbita, es por eso que continúa girando alrededor del Sol como todos los planetas, del Sistema Solar.
Todos los planetas tomaron el nombre de antiguos dioses, de la mitología griega y romana, como por ejemplo Mercurio dios guerrero romano, Venus diosa romana del amor, Marte dios romano de la guerra, Júpiter dios de los dioses romanos, y Saturno dios de la agricultura romana, Urano antiguo rey Griego Neptuno dios del mar y Plutón dios subterráneo, gea diosa madre Tierra de los griegos.
Las lunas son cuerpos que giran alrededor de los planetas, generalmente siempre mas pequeños que los planetas, ejerciendo menos fuerza gravitacional, y por ello giran alrededor del planeta, y por supuesto junto al planeta gira alrededor del Sol.
Siempre nos preguntamos ¿Qué es el sol?, una pregunta que el hombre se hizo del tiempos muy remotos, el Sol es una estrella de tamaño mediano, compuesta por gases, se encuentra a elevada temperatura, brillando y girando, además recorriendo el universo junto con sus planetas, produce energía, la masa del Sol es 300 mil veces más que el de la Tierra, y un diámetro de 109 veces más que de la Tierra.
Entre otros cuerpos celestes, o que se encuentran en el sistema solar esta. Los Cometas, Meteoritos, Asteroides.




Sistema Solar Actividades

Actividad 2



lunes, 23 de febrero de 2015

Origen del Universo


Origen del Universo 
La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el big bang. Esta teoría surgió de la observación del alejamiento a gran velocidad de otras galaxias respecto a la nuestra en todas direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.
Antes del big bang, según los científicos, la inmensidad del universo observable, incluida toda su materia y radiación, estaba comprimida en una masa densa y caliente a tan solo unos pocos milímetros de distancia. Este estado casi incomprensible se especula que existió tan sólo una fracción del primer segundo de tiempo.
Los defensores del big bang sugieren que hace unos 10.000 o 20.000 millones de años, una onda expansiva masiva permitió que toda la energía y materia conocidas del universo (incluso el espacio y el tiempo) surgieran a partir de algún tipo de energía desconocido.
Las diferentes culturas de nuestro planeta antes de que existiera esta teoría científicatenían varias cosmovisiones, validas hasta el día de hoy, como por ejemplo la andina, egipcia,hindú, babilónica y hebrea que mas adelante veremos en mas detalle.  



para que entiendas mejor la conformación y origen del Universo tenemos las siguientes actividades 




Tercero de secundaria
1.       ¿Qué significa la palabra Universo?
2.       ¿Qué elementos contiene el Universo?
3.       ¿Qué elementos están presentes en el Universo?
4.       ¿En qué galaxia se encuentra el Sistema Solar?
5.       ¿Qué entiendes por Galaxia?
6.       ¿Cuándo se cree que se formó el Universo?
7.       ¿Qué opinión tienes de la teoría de Steven Weimberg de los tres primeros minutos del Universo?
8.       ¿Te parece lógica la visión andina sobre el universo? ¿Por qué?
9.       Realiza un cuadro comparativo de la visión del Universo de las siguientes culturas:
Egipcios
Babilonia
Hindú
Hebreos
Andina









10.   El filósofo Aristóteles  en su libro “De los Cielos” plantea tres razones para creer que la Tierra era redonda. ¿Cuáles son estas?
11.   Los argumentos de Aristóteles para creer que la Tierra no se movía eran:  

12.   ¿Qué opinión tienes de las ideas de Galileo, Kepler y Newton a cerca de la Tierra y el Universo?